Archivo de la etiqueta: Recuerdos

Tres Días…

Tres días que no estás y la loza se acumula en la cocina. Ayer nomás fue el funeral, hoy de nuevo tu ausencia… espero que regreses para poner en orden todo aquí. No es nada personal, no es que te extrañe: es una necesidad real, tangible, el caos se apodera de la casa. 
Afuera el sol intenta luchar contra las nubes, es un domingo más, igual que otro cualquiera. Acumulo recuerdos, contabilizó ausencias y sobrevivo; sobrevivo a pesar de todo; tres días que no estás y la loza en la cocina como piedra de molino; no hay tormentas, hoy ni siquiera llueve Y si todo se da como he planeado: hoy tendré visita a la una de la tarde.

Eduardo Gautreau De Windt 

El Tren

Por un instante pensé que estaba soñando. La sirena de la locomotora era algo muy arcaico en un país donde ahora no hay trenes. Pero allí estaba. En mis oídos, en la noche, en la piel del recuerdo. Era mi abuelo, mi tío, un séquito de fantasmas que convivían en mí y que, sin embargo, había olvidado. Casi fue un segundo, pero tan intenso como para percibir esos olores de la infancia (yerbabuena y brea, dulce árabe y pastelitos de hojaldre) que todavía guardo con la sutil esperanza del Tiempo en reversa, de mi madre joven, de las hojas de parra haciendo arabescos de otoño y la voz suave de mi padre cuando me compraba una revista. Ahora, lo que queda es el sordo pasar de la locomotora por un pueblo que ya no existe.

© Juan José Mestre

Locomotora.jpg

Aún por escribir…

Años después, décadas en verdad, lamentaba no haber terminado aquel conato de novela que empezara a escribir cuando apenas tenía doce años de edad. Se recordaba a si mismo garabateando aquella libreta, de portada negra con apliqués blancos, la cual nunca llegó a pisar el plantel escolar por haber tenido el honor de ser designada para la tarea. Recordaba sus letras grandes, enormes en verdad, redondas y cursivas, que caracterizaban su caligrafía de entonces. Recordaba incluso la descripción de algunos paisajes y la forma narrativa, en primera persona, que eligió para escribir la historia. Sonrió al recordar el uso de algunas florituras y recursos literarios muy propios de los novatos en la profesión de escribidor… de los cuales, por nada del mundo, tras su aleccionadora y batallada experiencia, haría uso en la actualidad.

Lo que no recordaba en sus meditaciones -tras varios intentos en seco e innumerables  otros humedecidos entre llanto y el alcohol-, era de qué carajos iba la historia… ni mucho menos su final. Pensaba que algo tan importante como tu primera novela infantil, sería algo para recordar toda la vida, pero se equivocaba. Su memoria le jugaba una trastada y la libreta, probablemente desaparecida en alguna de las tantas mudanzas a la que le sometieron de niño sus progenitores, se había llevado con ella toda esperanza de recuperación.

De todos modos quedan aún tantas historias por contar -pensó para si, a modo de detener en alguna estación perdida su tren de pensamiento-, pero como venía ocurriéndole hacía  ya tiempo, la astenia volvía a cantar victoria sobre la curiosidad.  Volvió a sonreír una última vez al pensar que dentro de unos años tampoco recordaría esta inquietud que ahora le agobiaba casi al punto de una obsesión; porque al igual que hiciera con aquella primera historia, y si motivo aparente, no tenía la menor intención de  terminar de escribir esta anécdota que yo les cuento hoy.

TrancasBarrancas
#TrancasB

 

Yet to be written
Historias aún por escribir… by desconocido

Testimonio…

Yo, voy reviviendo la ansiedad que me provocan los recuerdos, a medida que le cuento mi historia. Él, notando el aumento de mi desesperación, en el hablar apresurado y sin pausas,
me toma las mejillas, entre sus grandes manos
y me besa,
me besa,
me besa…
… dos, tres, cuatro, cinco veces seguidas… cada vez más despacio,
bajando su ritmo y mi marcha… impartiéndome su paz.
Y yo le amo, le amo, le amo…
¡Dios! ¡Cuánto amo a este hombre!

V.Hayes (Enero 2014)

 

Manchas de Agua…

En manchas de agua y de color,
se vislumbran los mundos de su imaginación.
Húmedas calles que cobijan
la desnudez de unos árboles sin hojas,

plazas repletas de gente
paseando en inviernos de blanco y azul añil,

viejas catedrales vacías de credos e ilusiones
… y la lluvia,
buscando ser parte de aquel beso
que dos enamorados
 se entregan en el callejón.
Las farolas levantándose en medio de la noche,
como soles menudos que pretenden alumbrar su negritud…
Los paraguas… sin rostros, sin nombres,
que se entrecruzan sin apenas rozarse
en una danza mágica y urbana.

Los coches aparcados en solitarios
… y los perros sin niños.

En sus manchas de agua y de color,
se detienen los ojos de tantas madrugadas sin sueño…
y en su paleta ocre, desteñida,
duerme el sabor a recuerdos, a pasado
… donde toda la vida era sencilla.

©V.Hayes (Enero 2013)

Manchas de Agua
by desconocido

Trascendental…

Un día se enfrentaron, en una épica batalla, «lo que nunca he tenido» contra «lo que perdí». ¡Mira que pasarme a mí!, que con tanto cuidado supe guardar las distancias, manteniendo a cada cual en rincones apartados de mi cabeza y de mi corazón.
Cabe decir que, de aquella trascendental confrontación, el único daño colateral fui yo… que bien aprendí la lección de no volver a conjugar en un mismo anhelo, los sueños con los recuerdos, por mucho que se parezcan entre si, o coincidan en llevar un mismo nombre.

TrancasBarrancas

by Casper Faassen
by Casper Faassen

 

En el Agua…

Reflejados en el agua, todavía lograba ver el espectro de los días felices…
#TrancasB

*

EL sol sale todos los días recordándonos que seguirá haciéndolo para que no olvidemos seguir luchando. – Pau Villena F.

*

Un soplo de vida es un instante fugaz… Un pequeño destello de luz. – Josep Portell

*

Lo primero una mueca en mi rostro con forma de sonrisa, los ojos se abren y siento que los colores me dan esa paz que me gustaría tener todos los los días . Sensación de vida. – María Ventosa

*

Son los momentos de dicha, bienestar y gozo del pasado los que dejan profunda huella en la existencia humana…y ello protege y vacuna contra el dolor y la infelicidad. Los bellos recuerdos curan y permiten superar los momentos malos, tristes y amargos…🌿. – Patricia Deschamps

*

Por extraño que parezca no temo a perder ninguno de los sentidos ni tengo miedo a la muerte, con su frialdad y silencio.
El temor que me acompaña cada día y cada noche, es perder el recuerdo de tus besos, las promesas que me hacías muy quedito en el oído y la reacción de mi piel a tu contacto.

La memoria es otra forma de vivir. – Miranda Merced

*

La memoria es una acuarela ajada, pero vívida en su simplicidad. – Lynette M. Pérez

*

Acuerela de colores vivos que inyectan ánimo en cualquier tiempo ,pero más en momentos difíciles en medio de la prisa con que se vive en estos tiempos al igual que el ramo de colores que vemos en in arcoiris después de una tormenta. – Dinah Sedivaneb

*

Tu rostro vi en todas sus posibilidades… Amé de ellas todo cuanto me hizo crecer entre azules, áureos versos delicados… La pasión arrancó la brizna en mis ojos que cegaba tu naturaleza. «Amanací» siendo caudal y linaje, sin ti. – Zaida G. de Quirós

*

Dieciseis años, brillos y reflejos, la Ría de Arosa, el agua helada, alegría, VIDA,
anhelos, amar hasta los huesos, sueños, JUVENTUD
deseos de volver, NOSTALGIA. – Beatriz M. Guernica

*

Tal vez desearíamos que el agua fuera un poco más sólida, como en un cuadro, para caminar sobre ella con cierto envanecimiento. Con esa vanidad injustificable pero tan «sui generis» de la especie humana. – Pablo López

*

Alba en grumos. – David Santiago

*

Ella, el agua, me mentía… – Francisco González

*

Ella surfeaba, buscando aquel reflejo de juventud añorado. El mar le proporcionaba instantes de efímera felicidad. Mientras, en la orilla, la realidad la esperaba. – Cris Brey

*

¡Muchas gracias! A más tristeza o preocupación, más necesito la ayuda de los colores brillantes para alumbrame el alma… – Marisa Bermúdez

by Marisa Bermúdez
by Marisa Bermúdez

Juegos de Olvido…

Preciso de escribirte, amor.
Asentar nuestra historia
en tinta y en papel.
Contarme y contarte…
hasta sangrar las manos,
hasta hacerte indeleble.
Porque siento al olvido
con su hambre voraz,
doblar la esquina en donde reposan
mis recuerdos de ti…
porque al cerrar los ojos,
es cada vez más borroso
el gris de los tuyos
y es otro el calor que llega
a la memoria de la piel.
Porque empiezo a olvidarte,
amor… indefectiblemente.

TrancasBarrancas

Screen Shot 2016-08-16 at 10.55.24 AM
by desconocido

 

Acendrado…

Uno a uno le fueron abandonando todos los recuerdos… como se agota un cirio que a cuentagotas consume su cera. Sin orden aparente de bondad o maldad, uno tras otro, desaparecieron tal como habían llegado. Mas él seguía allí… ¡vivo!, como un cuaderno acabado de comprar en la papelería, pero sin el olor a nuevo. Acendrado y completamente en blanco.

TrancasBarrancas

duras

Los Amantes

Vuelve a mirarme
como una vez lo hiciste,
porque ni antes ni después
una mirada me definió tan bien
como la tuya.

Volveré a sumergirme
en el mar de tus recuerdos
cuando encuentre por ahí
perdido,

un verso que me acuerde a ti.
Volverá mi garganta a probar
tu savia amarga
una y otra vez,
hasta agotarnos.

Desnudo conmigo
tú, sin más ropajes

y desnuda yo,
nos cogerá la noche

… y el día
y todos los días que faltan.

Secos nuestros huesos,
asidos en un abrazo,
algún día nos expondrán al mundo
para que puedan suspirar de ilusión
nuevos amantes
y no todo del amor se haya perdido.

©V.Hayes para T.B.

by desconocido
by desconocido